IMPORTANCIA DEL AGUA SEGURA

AGUA SEGURA PARA EL
DESARROLLO HUMANO
El agua es el más importante soporte de las actividades humanas. Por tanto su valor es multidimensional y cada uso del agua define uno diferente. Así, las valoraciones del agua atraviesan lo económico, ambiental, social y, por supuesto, lo cultural. Es decir, siempre el agua es parte del imaginario cotidiano social e individual, está
presente en la vida diaria
y esta idea refuerza el
concepto de
“derecho al
agua” y la relación agua-desarrollo humano.
Qué entendemos por agua segura?
El
agua de consumo humano, o agua segura es
la que se utiliza para uso doméstico,
higiene personal y no perjudica la salud de las personas.
Información clave para el
consumo de agua segura
¢Frente
a la época invernal está en sus manos
prevenir y contar con agua segura para beber,
cocinar y asearse.
¢El
agua es un elemento importante y muchas veces no apta para el consumo humano;
por ello, la educación para la salud y la información sobre los peligros del
consumo de agua contaminada es vital para precautelar la vida de la población.
¢En la
actualidad, uno de cada cinco seres humanos no dispone de agua potable. Dentro
de 20 años, las dos terceras partes de la humanidad vivirán con escasez de agua
y en el año 2050, la mitad de la población mundial sufrirá por la falta de agua
suficiente para beber, cocinar y asearse. ver mas...
¿Por qué es importante la calidad del agua?
üLa calidad del agua de consumo humano tiene una fuerte incidencia en la salud de
las personas.
Recolección de agua
Se debe recolectar en recipientes limpios, sin que entre
en contacto con las manos, ni con
otros materiales, es importante asegurar que
estos recipientes no hayan sido utilizados para almacenar químicos o
plaguicidas.
Los recipientes
en los que almacenamos agua son de 3
tipos:
Los Tanques de Concreto.- De forma cuadrada, cilíndrica, de material de concreto armado deben cumplir con las siguientes características.
La tapa
sanitaria, para que no permita el ingreso de agua, polvo y otros materiales del
exterior. realizar la limpieza y desinfección de los tanques una vez al mes.
El Grifo o
caño, que permita sacar agua del tanque sin necesidad que un recipiente entre
en contacto con el agua almacenada.
Un Tapón, que
permita la evacuación de los sólidos y o residuos del interior del tanque
durante la limpieza y desinfección.

Recipientes de plástico.- El material debe ser de primer uso, de
colores claros y no de plástico reciclado o segundo uso. Debe cumplir con las
siguientes características:
Tapa hermética, para
protegerlo de polvo y otros materiales extraños.
Caño o grifo, para sacar el agua o usar un
utensilio de asa larga
Debe estar sobre una base o mesa, fuera del alcance de los animales domésticos (perros, gatos).

Recipientes
metálicos.-
Cilindros con las
siguientes características:
Revestir o pintarlos
por fuera para protegerlos de la oxidación.
Revestir o cubrir con cemento al interior del cilindro, no con brea.
Colocar una tapa limpia
y hermética.
Colocar una base
que pueda ser de cemento para evitar que se deteriore la bases del cilindro.

LA IMPORTANCIA DE BEBER AGUA SEGURA
EL AGUA DE POZO
El agua de pozo puede contener diversos
tipos de bacterias y otros microorganismos, debido a la creciente contaminación
de las napas
EL AGUA POTABLE DE RED
¢El
agua potable de red, por ejemplo contiene cloro, necesario para la
potabilización
pero generador de químicos cancerígenos. El
uso de esta sustancia (cloro) trae
consecuencias graves para la salud, tanto en
su uso en bebidas y comidas, como la
absorción a través de la piel
Consecuencias del Consumo
de Agua no Segura o Contaminada
.Casi la mitad de la Población de los países en desarrollo padecen enfermedades transmitidas por el agua.
El grupo de las enfermedades diarreicas es la causa principal de mortalidad y morbilidad infantil en los países en desarrollo. O
Los Organismos Patógenos utilizan el agua como vehículo para introducirse en el organismo humano.
RECOMENDACIONES PARA LAS PRÁCTICAS SALUDABLES EN EL CUIDADO DEL AGUA SEGURA
Usar
un solo recipiente que sea exclusivo
para sacar el agua.
El
recipiente para sacar el agua debe ser de mango largo y estar limpio.
Comprar
siempre agua del camión cisterna que
cuente con toda su acreditación al día.
Tener
los recipientes de almacenamientos del agua limpios y bien tapados.
Limpiar
y desinfectar los recipientes de
almacenamiento del agua constantemente
Lavarse las manos antes de usar el
agua limpia (desinfectada).
Separar el agua según sus
diferentes usos, sobre todo los que se
usan para la preparación de alimentos y bebida.
Lavar los utensilios con agua
desinfectada.
Las frutas y verduras con agua
desinfectada, principalmente las que se van a consumir crudas.
Lavarse las manos después de salir
del baño, antes de manipular el agua limpia o preparar los alimentos para ingerirlos.
Las enfermedades de origen hídrico más frecuentes son:
EL CÓLERA
¢La
enfermedad es transmitida a través del consumo de agua o alimentos contaminados.
¢Se
multiplica rápidamente en el intestino
humano eliminando una potente
toxina que provoca diarrea intensa.
ESCARIASIS
¢La
escariasis es una infección intestinal causada por el gusano parasitario Áscaris
Lumbricoides.
¢Es la
infección humana más común en el mundo.
¢La
infección tiene lugar cuando se ingieren alimentos o bebidas contaminadas con
huevos de lombrices.
¢Los
niños y las niñas son afectados más severamente que los adultos.
¢Para
su prevención se debe evitar el consumo de agua contaminada.
No olvides! El Agua de Consumo Humano, equivale decir agua segura